Suman 13 mil las viviendas del Infonavit que estan abandonadas en el valle de México, sobre todo en Huehuetoca, Zumpango y Tecámac, reconoció Enrique Stacpoole Madrigal, titular de la Delegación Regional Metropolitana de la institución.
El delegado del Infonavit en el valle de México afirmó que las 13 mil viviendas engloban aquellas no habitadas por sus propietarios y otras en las que sus dueños perdieron derechos sobre las mismas, al momento de dejar de pagar los créditos.
“Hay muchas de ellas que los trabajadores no las están habitando y están en regla o perdieron su relación laboral, que también es otro porcentaje y por ello dejan de habitarlas”, dijo.
“Pero sí hay zonas, Tecámac, Huehuetoca y Zumpango, donde hay viviendas que no necesariamente están abandonadas, el derechohabiente, sigue pagando su vivienda y por varias cuestiones como el transporte y servicios no las han ocupado, aunque ya se trabaja en ello, para que haya mejor conectividad”, añadió el funcionario.
Stacpoole Madrigal informó que la cartera vencida del Infonavit es de 6.28%, lo que equivale a 500 mil cuentas.
impulso. Aseguró que el Infonavit es un ente social y tiene como prioridad encontrar mecanismos de convenio de pago con los trabajadores que perdieron su relación laboral, además de que existen seguros hasta por un año, lo que es informado a los derechohabientes, pues mientras haya intención de pago habrá convenio de regularización.
Huehuetoca, Zumpango y Tecámac son Ciudades del Bicentenario, impulsadas durante las últimas dos administraciones estatales y concebidas como modelo de desarrollo.
saqueos y lejanía. La unidad habitacional La Trinidad, de Geo, ubicada en Zumpango, donde se ofreció vivienda barata para pobres, es un ejemplo de abandono. Muchas de las casas fueron saqueadas o invadidas.
Los pobladores refieren que las viviendas quedan muy lejos de sus centros de trabajo y el pasaje es muy caro, además de que en la zona no hay centros laborales en los que puedan emplearse.
El desarrollo es habitado principalmente por mujeres y niños, pues los hombres regresan sólo los fines de semana o se fueron definitivamente.
Una situación similar se vive en los desarrollos del municipio de Huehuetoca, donde la inseguridad es otro problema de sus pobladores.
El delgado del Infonavit dijo que hay programas de regeneración para enfrentar los problemas de algunas unidades habitacionales, pues las garantías hipotecarias son del Infonavit y